Cambios en el comercio a partir de los 60

A partir de los años 60 el negocio empezó a remontar, la industralización supuso grandes avances ya que empezaron a llegar productos de distintas partes del mundo (colacao, sobres de sopa, pasta, etc). De tienda de ultramarinos pasó a ser un supermercado autoservicio, y poco a poco, gracias a los distintos avances se fueron introduciendo cámaras frigoríficas, expositores con el objetivo de ofrecer variedad y un producto mejor conservado. 

Joaquín Pardo recuerda cuando instalaron las primeras estanterías en el supermercado, pasando de atender en un solo mostrador a implantar el autoservicio, el cliente podía comprar de manera libre. La reorganización del establecimiento con la instalación de estanterías y secciones, la llegada de nuevos productos, maquinaría y cámaras, ofrecía más variedad y mejor conservación de los productos. Unos cambios ligados al contexto social y económico del momento.